Desarrolladora ECO-GM

Playas Certificadas y Alta Plusvalía: Razones para Invertir en Cancún

Cancún encabeza los rankings nacionales con 49 distintivos Blue Flag otorgados para la temporada 2025–2026. Esta certificación internacional, asignada por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE), garantiza que sus playas cumplen estrictos estándares de calidad del agua, educación ambiental, seguridad y servicios sostenibles. Contar con playas Blue Flag –como Playa Delfines, Chac Mool, Las Perlas y otras– refuerza la reputación de Cancún como destino limpio y seguro para turistas. Además, los World Travel Awards lo han reconocido como “Destino de Playa Líder de México 2024”, otro aval de su prestigio mundial.

Estadísticas y reconocimientos turísticos

Cancún y la Riviera Maya siguen batiendo récords de visitantes. En 2024 el estado de Quintana Roo recibió más de 21 millones de turistas y facturó cerca de 20 mil millones de dólares en ingresos por turismo. Cancún es el destino más popular de México, concentrando aproximadamente el 44% de los turistas internacionales que llegan al país. Su aeropuerto es de los más transitados de América Latina, y la ocupación hotelera anual ronda el 80%. Gracias a su oferta de playas idílicas y hoteles de lujo, Cancún atrae visitantes de todo el mundo, sobre todo Estados Unidos, Canadá y Europa.

¿Por qué invertir en Cancún? Ventajas y tendencias

Invertir en bienes raíces en Cancún hoy es una decisión estratégica por varias razones:

  • Crecimiento y plusvalía: El mercado inmobiliario de Cancún está en auge. El municipio de Benito Juárez (que cubre la ciudad) registró una plusvalía anualizada de ~13%, situándose entre los más altos de México. Eso significa que los precios de las propiedades han subido de manera sostenida, y se espera que la tendencia continúe con la demanda turística.
  • Rendimiento de rentas: Las rentas vacacionales ofrecen retornos elevados. En zonas turísticas consolidadas, los propietarios de departamentos y villas obtienen rendimientos del 8–12% anual gracias a plataformas como Airbnb. La alta demanda turística y la limitada oferta en temporadas altas maximiza la rentabilidad para inversionistas.
  • Infraestructura robusta: Cancún cuenta con una infraestructura turística en expansión. ASUR está construyendo la nueva Terminal 1 (listada para 2026) y la ampliación de la Terminal 4 (prevista en 2028) en el aeropuerto, lo que aumentará la conectividad. Además, proyectos nacionales como el Tren Maya fortalecerán el acceso terrestre a la región. Esta constante mejora de infraestructura respalda el crecimiento del sector inmobiliario.
  • Seguridad jurídica: México protege las inversiones extranjeras en bienes raíces. Los extranjeros pueden adquirir propiedades en zonas costeras mediante un fideicomiso bancario (trust) con un banco mexicano. En este esquema, el inversor es beneficiario del fideicomiso y conserva todos los derechos de propiedad. Este mecanismo legal garantiza la seguridad jurídica al comprar bienes raíces en Cancún, incluso para ciudadanos foráneos.

En conjunto, estos factores posicionan a Cancún como un paraíso no solo para turistas, sino también para inversionistas inmobiliarios. Con un sector turístico en constante crecimiento y un mercado de vivienda en expansión, la ciudad ofrece oportunidades sólidas de rentabilidad a mediano y largo plazo.

Crecimiento, modernidad y belleza natural… Así se vive Cancún, una de las ciudades con mayor desarrollo en México.

Explora las opciones de inversión en Cancún o planifica tu próximo viaje con la confianza de que este destino caribeño sigue brindando calidad reconocida (Blue Flag) y crecimiento económico sostenible.

Scroll al inicio